Universidad Nacional de San Juan | Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin
San Juan / Argentina

Escuela de Comercio

Inicio Noticias

Noticia

Alumnos de SEXTO SEXTA están participando del Proyecto APRENDER A EMPRENDER

La finalidad del programa es que los estudiantes comprendan los pasos necesarios para comenzar un emprendimiento, la importancia de tomar riesgos y decisiones y el valor del trabajo en equipo.

Fecha: 30/08/2019

Enviar por e-mail

El I.P.U.E.C.L.G.S.M. está presente, por segundo año consecutivo,  en el Proyecto “APRENDER A EMPRENDER” a cargo de Junior Achievement  (J.A.), Agencia Calidad San Juan, Ministerio de la Producción y Ministerio de Infraestructura y Tecnología de la Provincia.

Nuestros alumnos de 6º6º, Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones, coordinados por los profesores  C.P.N. María Alejandra Dibella y C.P.N Eduardo Balmaceda,  responsables del proyecto, están fabricando anotadores, organizadores de escritorios y agendas especiales para docentes, todo elaborado con materiales reciclados como cartón, latas, papel, y otros, bajo el nombre de  “EXPRESARTE”. El objetivo es ayudar al medio ambiente, evitando que las cajas, latas de conservas, papeles, CD y otros elementos,  sean desechadas en la vía pública.

Los alumnos participantes son: Gala Marín, Gabriel Rego, Valentina Pérez, Milagros Pérez, Sol Torres, Elías Guardia, Leandro Quiroga, Santiago Bustos, Valentina Lezcano y Lautaro Del Castillo

Ellos están trabajando en forma conjunta con la Escuela 1° Teniente Ibáñez, quienes colaboraron a través de un concurso entre los grados, para la recolección del material de descarte. Además nuestros alumnos equiparon la biblioteca con libros de cuentos y material de estudio; y un festejo del día del niño, con juegos, sorteos, juguetes y premios

Es un desafío de profesores y alumnos ya que crean lazos de integración y capacitación dentro de diferentes espacios curriculares.

Este programa les permite aprender a crear, organizar y operar una compañía en el mercado real.

De esta manera los alumnos comprenden los pasos necesarios para comenzar un emprendimiento, la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo.

Se complementan los contenidos de diferentes espacios curriculares como Proyecto Organizacional, Comercialización, Comunicación, Legislación Impositiva, Educación Financiera, entre otros, focalizados en un plan de vida y de carrera.

El mismo consta de diferentes etapas que deben ir superando, como la organización de La Compañía, el desarrollo de un Plan de Negocios, La Administración y La Liquidación. También participan en Ruedas de Capacitación, Rueda de Capitalización, donde buscan inversores externos, Auditorías y ferias de Exposición y ventas.

×