En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje innovador y el interés por la historia, los estudiantes de 1º año, 3ª división, de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín presentaron el pasado viernes 9 de octubre una cautivadora muestra titulada La Antigua Grecia: “una civilización en miniatura”. Esta iniciativa, realizada en el hall central de la institución, buscó acercar el rico patrimonio helénico de manera creativa y accesible, transformando conceptos abstractos en experiencias tangibles y memorables.
La exposición destacó una serie de maquetas temáticas elaboradas con esmero por los alumnos, las cuales ilustraron aspectos fundamentales de la civilización griega: desde sus fascinantes mitos y héroes legendarios hasta su vibrante cultura, el teatro clásico, las épicas batallas y las influyentes figuras históricas. Cada pieza no solo representaba un fragmento del pasado, sino que narraba una historia viva, subrayando el rol de Grecia como cuna de la civilización occidental y su impacto perdurable en el mundo contemporáneo.
Complementando las maquetas, la actividad incorporó juegos interactivos enfocados en la geografía de Grecia, permitiendo a los participantes explorar de forma lúdica su relieve montañoso, sus emblemáticos mares y las polis más destacadas, como Atenas y Esparta. Esta aproximación participativa fomentó un aprendizaje dinámico, donde el conocimiento se adquiría mediante la interacción y el disfrute.
La muestra estuvo abierta a toda la comunidad educativa, con una invitación especial dirigida a los estudiantes de los primeros años, quienes se sumergieron en las presentaciones y actividades con gran entusiasmo. Este evento no solo enriqueció el ambiente escolar, sino que también promovió valores como la colaboración y la creatividad entre los jóvenes.
El proyecto fue coordinado por las profesoras Juliana Giles, de la cátedra de Historia, y María Laura Tejada, de Geografía, quienes expresaron su admiración por el compromiso, la inventiva y la dedicación demostrados por los alumnos en la realización de los trabajos. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso de nuestra institución con una educación integral, que integra el rigor académico con enfoques innovadores para inspirar a las nuevas generaciones.
Galería de imágenes