Universidad Nacional de San Juan | Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin
San Juan / Argentina

IPU Escuela de Comercio Libertador Gral. San Martín convoca a
concurso para cubrir un cargo de Maestro de Enseñanza Práctica
(MEP) Jefe de Sección

La inscripción será del 08 al 10 de septiembre de 2025

Día: 10/09/2025

Horario: 16:00

Enviar por e-mail


Convocatoria a concurso para cubrir un cargo de Maestro de Enseñanza Práctica (MEP) Jefe de Sección en dieciséis (16) horas reloj semanales, carácter Interino, no incluido en el nomenclador emitido por la Junta de Clasificación Docente. desde la efectiva prestación de servicios, para cumplir funciones en la Escuela de Comercio Libertador General San Martín. Dicho concurso se efectuará según lo establecido en la Resolución N° 1261/14-R U.N.S.J., de acuerdo al siguiente detalle:

Periodo de inscripción: del 08 al 10 de septiembre de 2025

Horario de inscripción: de 15 a 18 h

Lugar de inscripción: Sección Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín.

Cargo: Maestro de Enseñanza Práctica - Jefe de Sección (MEP-JS), 16 h. reloj semanales con carácter Interino. La persona que obtuviese este cargo se desempeñará en nuestra institución cumpliendo funciones vinculadas al desarrollo y mantenimiento de software.

Horario: A convenir, teniendo en cuenta el horario de la escuela a saber: de lunes a viernes de 14:00 a 20:30 h

Perfil:

- Título: Ingeniero en Sistema de Información / Informática; Licenciatura en Informática / Sistema / Desarrollador, Programador Universitario o afines con título de grado (excluyente). 

- Conocimiento y experiencia en lenguaje PHP, MySQL, HTML5, CSS3, Java Script, Framework Laravel (excluyente).

- Conocimiento en desarrollo de aplicaciones Android / IOS.

- Presentación de su portfolios de proyectos GitHub, GitLab, etc. (en caso de poseerlos) exhibiendo sus proyectos reales, sitios web, aplicaciones, etc.

- Capacitación en Seguridad e Higiene (excluyente).

Propuesta de trabajo:

Presentación de  una propuesta de trabajo para mantenimiento y mejoras de los sistemas actuales contemplando especialmente los siguientes ejes temáticos:

- Altas y bajas de personal (docente y no docente).

- Gestión de horarios de personal.

- Asistencia del personal (docente y no docente). Módulos que permitan registrar asistencia, ausencias y licencias. Integración con sistemas de control de horarios o recursos humanos.

- Comunicación interna y externa. Optimización de canales de comunicación dentro de la institución. Herramientas para la interacción con la comunidad educativa.

- Inscripciones de alumnos. Mejoras en los procesos de registro e inscripción. Automatización de validaciones.

- Módulos de estadísticas. Herramientas de análisis de datos para la gestión académica y administrativa. Visualización de indicadores clave mediante reportes y tableros.


Otros aspectos vinculados a la operatividad y mejora continua del sistema:

·       Propuestas de innovación tecnológica.

·       Recomendaciones para asegurar escalabilidad, seguridad y eficiencia.

La propuesta deberá detallar:

·       Alcance de las tareas.

·       Metodología de trabajo.

·       Plazos estimados de ejecución.

·       Recursos necesarios y costos asociados.

Tener en cuenta los siguientes requisitos formales de presentación: tamaño de hoja A4; fuente Arial 11, Calibrí 12 o Times New Roman 12; interlineado 1,5, texto justificado, márgenes 2,5 cm, máximo 12 páginas (sin contabilizar portada, presentación personal y bibliografía – ajustarse a las normas APA 7ª edición), foliado y firmado por el autor.

Información institucional:

Matrícula estudiantil: aproximadamente de 1.430 estudiantes.

Nueve (9) divisiones por año de 1° a 6°.

Horarios de clases de 14:00 a 20.30 horas.

Educación Física se cursa en horario de mañana en el Complejo Polideportivo de la U.N.S.J. (El Palomar).

La comunidad educativa de la E.C.L.G.S.M. está formada por nodocentes, docentes (profesores,  preceptores, cargos) y familias.

Con Ciclos Orientados en Economía y Administración, Título: Bachiller en Economía y Administración; y Ciencias Sociales y Humanidades, Título: Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades.


Tribunal evaluador

TITULARES:

Mg. Lic. Massanet, María Isabel DNI Nº 23.380.310Prof.

Valle, Mirtha  DNI Nº 17.940.325Mg.

Lic. Andrada, Juan Antonio  DNI Nº 23.977.728

SUPLENTES:

Prof. Cabrera, Mónica  DNI Nº 22.868.289

Se adjuntan archivos de Resolución y Formulario de Inscripción


Archivos: